En este artículo, exploramos cómo Macropay ha optimizado su proceso de aprobación de créditos a través de la integración de datos de empleo de Belvo. Veremos cómo esta colaboración ha permitido acceder a información clave sobre los ingresos de sus clientes, simplificando el proceso y facilitando el acceso al crédito para quienes no cuentan con historial financiero tradicional.
Macropay: Innovación en financiamiento para tecnología
Macropay es una empresa con más de 23 años de experiencia en el mercado mexicano. Originalmente un distribuidor de telefonía móvil, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en el primer retailer fintech del país, ofreciendo financiamiento accesible para la compra de productos tecnológicos.
Su misión es permitir que más personas, especialmente aquellas sin historial crediticio en el sistema financiero tradicional, puedan acceder a crédito para adquirir dispositivos electrónicos y otros bienes. Para lograrlo, Macropay ha desarrollado un proceso de evaluación ágil y eficiente.
El desafío: evaluar ingresos sin historial crediticio
Uno de los principales retos de Macropay es ofrecer crédito a clientes que no cuentan con un historial financiero tradicional, pero que sí tienen ingresos demostrables. Para lograrlo, necesitaban una forma de verificar los ingresos de sus clientes en tiempo real y con altos estándares de seguridad.
Antes de integrar Belvo, los clientes debían completar extensos formularios con su información laboral, lo que generaba un alto índice de abandono en el proceso de solicitud de crédito. Esto afectaba la experiencia del usuario y limitaba el acceso al financiamiento.
La solución: un proceso de aprobación simplificado
Belvo permite a empresas como Macropay acceder a datos financieros y de empleo en tiempo real. Con la integración, Macropay obtiene datos precisos y actualizados sobre la antigüedad en el empleo, el tipo de trabajo y los ingresos de sus clientes, mejorando la toma de decisiones y optimizando la asignación de crédito. Macropay ha logrado transformar su flujo de aprobación de créditos en un proceso más ágil y eficiente. Ahora, los clientes pueden obtener financiamiento en tres simples pasos:
- Se solicita la identificación oficial del cliente para verificar su identidad y datos de empleo.
- El sistema evalúa el perfil financiero y asigna las condiciones del crédito en función del nivel de ingresos verificado.
- El cliente recibe su crédito y elige el plazo de pago más conveniente.
Los resultados: mayor acceso al crédito con menos fricción
Desde la implementación de Belvo, Macropay ha experimentado mejoras significativas en su proceso de aprobación de créditos:
- Acceso a datos de empleo de un 60% de clientes que antes no podían ser evaluados adecuadamente.
- Reducción del abandono en la solicitud de crédito, gracias a un proceso más rápido y automatizado.
- Mayor precisión en la evaluación de riesgo, permitiendo mejores ofertas de financiamiento.
- Optimización de modelos estadísticos, utilizando datos en tiempo real para mejorar la calificación de clientes.
La alianza con Belvo está transformando el acceso a la tecnología en México. Con líneas de crédito flexibles y procesos simplificados, hemos facilitado que la población sin historial crediticio tenga acceso a la tecnología. La solución de Belvo ha sido clave en nuestro crecimiento y juntos empujamos la inclusión financiera de sectores antes desatendidos.
Alejandro Herrera, CEO de Macropay
Conclusión
La integración de datos de empleo en el modelo crediticio de Macropay demuestra cómo la tecnología de Open Finance puede impulsar la inclusión financiera. Gracias a la colaboración con Belvo, Macropay ha mejorado la experiencia del usuario, optimizado su proceso de evaluación de crédito y ampliado el acceso al financiamiento para más personas en México.