Belvo

Citibanamex y Belvo impulsarán la inclusión financiera y el acceso al crédito a través del open finance

Ximena Aguirre

Ximena Aguirre Senior Marketing Executive

Compartir

Citibanamex y Belvo impulsarán la inclusión financiera y el acceso al crédito a través del open finance

A través de Open Finance, ambas empresas buscan que cada vez más personas tengan acceso a productos y servicios financieros en México

Citibanamex en alianza con Belvo, buscan impulsar una mayor inclusión financiera para que personas que hoy en día no forman parte del sistema bancario, puedan acceder a créditos.

Belvo es una plataforma líder en Latinoamérica en manejo de datos y pagos de Open Finance o finanzas abiertas, el cual es un modelo de intercambio de datos financieros, previo consentimiento de los usuarios, entre diferentes entidades con el objetivo de buscar que los usuarios puedan acceder a más y mejores productos financieros para así, con el objeto de impulsar la inclusión financiera.

Belvo presta el servicio de verificar de forma segura el historial de datos laborales del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) de los usuarios. A través de su plataforma permite a las fintechs e instituciones financieras innovadoras acceder y procesar datos financieros, así como iniciar pagos desde las cuentas de sus usuarios, con el objetivo de impulsar productos más eficientes, seguros e inclusivos. 

Con ayuda de Belvo, Citibanamex podrá realizar ofertas de créditos y tarjetas de crédito a usuarios sin historial crediticio – en el que se toma en cuenta la cantidad de créditos solicitados, deudas pendientes y  actividad económica del solicitante ,entre otros elementos-  o para quienes la verificación de ingresos ha sido un desafío por otros medios. Asimismo, mejorará la eficiencia operativa de procesos que aún dependen de que los usuarios presenten documentos físicos en las sucursales bancarias

Este es un gran ejemplo de cómo el Open Finance puede fomentar una mayor inclusión financiera para los mexicanos, eliminando barreras en el proceso de solicitud y obtención de crédito. “En Citibanamex estamos continuamente buscando soluciones de inclusión financiera para facilitar el acceso a productos bancarios a un número de personas que no han podido ser beneficiados con las soluciones actuales. Con esta nueva funcionalidad, será más fácil para nuestros clientes comprobar sus ingresos, haciendo más ágiles los procesos de apertura de crédito”, comentó Miguel Lavalle, Director de Desarrollo de Negocios Digitales.

“Este es un trabajo pionero y emocionante, alineado con nuestra misión de ayudar a los innovadores financieros a crear nuevas experiencias más eficientes e inclusivas para sus usuarios. Estamos entusiasmados de ver cómo las entidades financieras en México están apostando por los modelos de finanzas abiertas por su impacto positivo en reducir la brecha de acceso a servicios financieros”.

Federica Gregorini, Directora General de Belvo en México,

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, el acceso al crédito puede tener impactos positivos en la calidad de vida de la población, ya que permite a las personas acceder a bienes y servicios que, probablemente por limitaciones en su ingreso no podrían obtener y puede ser la diferencia para poder enfrentar una emergencia. 

Sin embargo, la ENIF también reveló que sólo 33% de la población cuenta con un crédito formal y entre la población que nunca lo ha tenido, mencionan que una de las principales razones es que no cumplen los requisitos. Por otro lado, las personas que lo solicitaron y fueron rechazadas, es debido a que: carecen de historial crediticio, problemas con el buró de crédito, ingreso insuficiente o falta de documentos físicos que acrediten sus ingresos.

Compartir

El mejor contenido sobre Open Finance en tu bandeja de entrada

Estamos deseando saber qué vas a construir

Belvo no concede préstamos ni pide depósitos