Ventajas de la domiciliación bancaria para la gestión de cobranza: ROI, eficiencia de costos y optimización de recursos

Ximena Aguirre

Ximena Aguirre Senior Marketing Executive

Compartir

Ventajas de la domiciliación bancaria para la gestión de cobranza: ROI, eficiencia de costos y optimización de recursos

En México, el 36.9% de las personas vive con estrés financiero (ENSAFI 2024), y detrás de esa cifra no solo se encuentran problemas de deuda o falta de ahorro, sino también una urgente necesidad de soluciones financieras más simples, humanas y accesibles. Los métodos de pago tradicionales, especialmente los basados en tarjetas de crédito, están perdiendo terreno frente a alternativas más eficientes, como la domiciliación bancaria.

La domiciliación bancaria ofrece una solución que beneficia tanto a las empresas como a sus clientes. No solo reduce el riesgo de morosidad, sino que también elimina la fricción de los pagos recurrentes, asegurando que los servicios estén siempre al día y sin interrupciones. Pero, ¿cómo impacta esta alternativa desde la perspectiva de la gestión del equipo de cobranza y la optimización de costos? En este artículo exploraremos las ventajas de la domiciliación bancaria, su rentabilidad, el ROI que puede generar y cómo Belvo transforma el procesamiento de pagos para maximizar los resultados.

¿Por qué es clave la domiciliación bancaria en tu estrategia de cobranza?

Los pagos recurrentes, como los de telecomunicaciones, créditos, seguros y colegiaturas, son una parte esencial de muchos negocios. Sin embargo, la gestión de morosidad puede convertirse en un dolor de cabeza tanto para los clientes como para las empresas. Las tarjetas de crédito, aunque populares, tienen varios inconvenientes: caducan, son susceptibles a fraudes y, en muchos casos, los clientes olvidan realizar los pagos, lo que interrumpe el servicio o producto proporcionado.

La domiciliación bancaria, en cambio, ofrece una forma más eficiente y segura de gestionar los pagos recurrentes. Los clientes autorizan que los pagos se realicen automáticamente desde sus cuentas bancarias, lo que elimina la necesidad de recordatorios y pagos manuales. Esta automatización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los costos y recursos de las empresas.

Beneficios clave de la domiciliación bancaria para la cobranza:

  • Cobertura continua: Con la domiciliación bancaria, los pagos son automáticos, lo que garantiza que no haya interrupciones en servicios vitales, como seguros de salud, vida o autos.
  • Automatización eficiente: La eliminación de olvidos y demoras en los pagos recurrentes, lo que reduce el trabajo manual y los costos operativos.
  • Mayor tasa de éxito en los pagos: A diferencia de las tarjetas de crédito, que a menudo tienen problemas de expiración o insuficiencia de fondos, la domiciliación bancaria tiene una mayor tasa de éxito de transacción.
  • Mejor experiencia para el cliente: Los pagos recurrentes se realizan sin fricciones, ofreciendo una experiencia premium que mejora la satisfacción y fidelización del cliente.

Un análisis económico de los beneficios de la domiciliación bancaria

Uno de los mayores atractivos de la domiciliación bancaria para las empresas es la optimización de costos. El procesamiento de pagos mediante tarjetas de crédito conlleva tarifas elevadas, y cuando el volumen de transacciones es alto, estos costos pueden ser considerables. Aquí es donde Belvo entra en acción: su plataforma permite migrar parcial o completamente a un esquema de cobros mediante domiciliación bancaria, lo que puede generar ahorros significativos.

Caso de negocio: optimización de costos en procesamiento de pagos con Belvo

A continuación, presentamos un análisis comparativo de los costos mensuales de procesamiento de pagos para diferentes volúmenes de transacciones. Este análisis demuestra cómo la migración a domiciliación bancaria puede generar ahorros sustanciales, especialmente para empresas con un alto volumen de transacciones.

Comparativa completa:

Beneficios clave:

  • Reducción de hasta un 74% en costos de procesamiento mensual: La domiciliación bancaria reduce significativamente las tarifas de transacción en comparación con los pagos con tarjeta.
  • Ahorros anuales de hasta $23 millones de pesos: Dependiendo del volumen de transacciones, las empresas pueden ahorrar millones de pesos al año.
  • Mayor eficiencia y predecibilidad: Los pagos son más predecibles y se procesan de manera más eficiente, lo que mejora el flujo de caja y reduce la carga operativa.

ROI y la optimización de recursos

Además de los ahorros directos, la domiciliación bancaria también optimiza el uso de recursos dentro de la empresa. La automatización de los pagos recurrentes reduce la necesidad de intervención manual, lo que libera al equipo de cobranza de tareas repetitivas y permite que se concentren en casos más complejos. Esto también disminuye la probabilidad de errores humanos y mejora la eficiencia del proceso de cobranza.

Beneficios operativos adicionales:

  • Menos recursos dedicados a la gestión de pagos: El equipo de cobranza puede enfocarse en tareas más estratégicas en lugar de dedicar tiempo a gestionar pagos manuales y resolver problemas derivados de fallas en los pagos.
  • Menor tasa de cancelación de servicios: Al reducirse los lapsos de pagos y evitarse la morosidad, las empresas pueden mantener a sus clientes activos durante más tiempo, lo que incrementa la retención de clientes y mejora la vida útil del cliente (CLTV).

Casos de uso: cómo Belvo ha transformado la cobranza

R2: implementó domiciliación bancaria con Belvo y logró:

  • Recuperar $1.391.243 MXN en un mes, aumentando su tasa de recuperación de cartera en mora de 30–60 días del 13 % al 19 %.
  • Reducir chargebacks del 70 % al 31 % gracias a ajustes iterativos en la estrategia de cobranza.

ALVOS: escaló su cobranza automatizada

  • Pasando de recuperar entre $150 000 y $180 000 MXN mensuales a más de $1.3 millones MXN en solo dos meses. 
  • Además, redujo quejas y mejoró la retención de clientes. 

Rayo: optimizó su proceso de recaudo en México,

  • Incrementando su nivel de recuperación en un 20 % tras integrar la solución de domiciliación de Belvo.
  • Mejorando la experiencia del cliente al agilizar los pagos y reducir tiempos de espera.

Datos del mercado: ¿por qué ahora es el momento de implementar la domiciliación bancaria?

Según el ENIF 2024, el 48% de los mexicanos reporta el estrés financiero como una de sus principales preocupaciones. Las empresas que implementan la domiciliación bancaria no solo ayudan a aliviar el estrés financiero de sus clientes al asegurar que sus pagos se realicen sin interrupciones, sino que también aprovechan una oportunidad para mejorar su eficiencia operativa.

En este sentido, la domiciliación bancaria no solo es una solución de pago, sino una estrategia integral que beneficia tanto a las empresas como a sus clientes. Al ofrecer una experiencia más fluida y predecible, las empresas logran mejorar la retención, optimizar sus costos y reducir el riesgo de morosidad.

¿Cómo implementar domiciliación bancaria con Belvo?

  1. Los usuarios ingresan sus datos:
    Tus clientes introducen su CURP o RFC, número de cuenta CLABE o datos de tarjeta de débito en tu plataforma, y Belvo se encarga de procesar los pagos.
  2. Belvo crea la conexión bancaria:
    Procesamos los pagos domiciliados directamente a través de nuestra red de pagos con los bancos, eliminando cualquier burocracia que retrase el proceso.
  3. Pago automatizado:
    Una vez creada la domiciliación, recibirás los fondos con los tiempos de liquidación más rápidos del mercado, garantizando un flujo de caja predecible y eficiente.

Si estás buscando una solución eficiente para la cobranza y el procesamiento de pagos recurrentes, Belvo ofrece una plataforma ideal para automatizar estos procesos. Belvo no solo mejora la tasa de recuperación, sino cómo afecta positivamente al NPS o la satisfacción del cliente. Gracias a su tecnología robusta y fácil integración, Belvo permite que las empresas migren a un sistema de pagos mediante domiciliación bancaria de manera sencilla y con un impacto inmediato en los costos y la eficiencia operativa.

¡Agenda una demo con nosotros y empieza a optimizar tu estrategia de pagos hoy mismo!

Compartir

El mejor contenido sobre Open Finance en tu bandeja de entrada

Estamos deseando saber qué vas a construir

Belvo no concede préstamos ni pide depósitos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.